Se establece el Instituto Ikeda en la Universidad de Alcalá, España
El director Iborra dirigiendo unas palabras en la ceremonia de firma del acuerdo de colaboración en el acto de inicio de las actividades del Instituto Universitario Mixto de Investigación en Educación y Desarrollo Daisaku Ikeda (IEDDAI), el 7 de junio de 2019, en el rectorado de la Universidad de Alcalá
El 7 de junio de 2019, se celebró la ceremonia de inauguración en la Universidad de Alcalá, ubicada en la ciudad española de Alcalá de Henares, del Instituto Universitario Mixto de Investigación en Educación y Desarrollo Daisaku Ikeda (IEDDAI), establecido en cooperación con la Universidad Soka de Japón. La apertura del instituto en junio coincidió con el mes del nacimiento de Tsunesaburo Makiguchi, primer presidente de la Soka Gakkai y fundador de la educación para la creación de valor, que prioriza la felicidad de los niños.
Ubicado dentro de la Facultad de Educación, en el campus de la universidad en la ciudad de Guadalajara, el instituto centrará su investigación en la educación para la creación de valor y su aplicación, compilando publicaciones y celebrando simposios y programas de formación para educadores. En marzo de 2019, los profesores de la Universidad de Alcalá, Alejandro Iborra Cuéllar y Ana Belén García Varela, fueron nombrados director y subdirectora del instituto, respectivamente.
María Virtudes Pardillo Sardina, directora del Centro Regional de Formación Docente de Castilla-La Mancha y el Director General de SGI-España Enrique Caputo Rivera estuvieron entre los participantes en la ceremonia.
Tras las palabras de apertura del Director Iborra, el vicepresidente de la Universidad de Soka de Japón, Ryohei Tanaka, y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz Pérez, firmaron un acuerdo vinculante que oficializa la colaboración de intercambio de investigación entre las dos universidades. El rector Saz compartió su esperanza de que las dos instituciones, junto con la cooperación de otras universidades, puedan profundizar los valores en torno a la educación, la paz y la convivencia. Afirmó que fue un gran honor contar con el apoyo del presidente de la SGI, Daisaku Ikeda, a quien se le otorgó un doctorado honorífico en educación de la Universidad en 2018.
En su mensaje leído en la ceremonia de apertura, el Sr. Ikeda elogió los esfuerzos del Director del IEDDAI, Iborra, y a la subdirectora García Varela por la asignatura “Educación para la Felicidad” que pusieron en marcha en el curso 2016-2017, basada en los principios de la educación creadora de valor. Expresó su creencia de que las clases de la asignatura que imparten, se han convertido en foros de diálogo que promueven la reflexión de los estudiantes y los invitan a examinarse por dentro, a desplegar una fuerza creativa capaz de generar nuevos valores y a ejercitar con dinamismo la búsqueda de la felicidad. El Sr. Ikeda afirmó que estos foros serán una fuente de inspiración y aliento para los educadores de todo el mundo y elogió los incansables esfuerzos de los educadores comprometidos con la felicidad de sus estudiantes, expresando su esperanza en que la Universidad de Alcalá y la Universidad Soka continúen abriendo grandes caminos de valores creativos por donde puedan marchar los ciudadanos del mundo en el siglo XXI, y que el desafío conjunto de ambas instituciones contribuya a la felicidad del género humano y a crear una sociedad global de coexistencia en paz y prosperidad.
Conferencia conmemorativa celebrada el día antes del inicio de las actividades del IEDDAI
El 6 de junio, un día antes de la inauguración oficial, el vicepresidente de la Universidad de Soka, Tanaka, pronunció una conferencia conmemorativa titulada “Educación creadora de valores y Daisaku Ikeda, fundador de la Universidad de Soka” en la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá. Participaron notables representantes del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha como la Viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Dña. María Dolores López Sanz, y el Director Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Guadalajara, D. Faustino Lozano Leal. Después de la conferencia, el vicerrector del Campus de Guadalajara y Relaciones Institucionales de la Universidad de Alcalá, Carmelo García Pérez, declaró que cree que el mundo está buscando la filosofía educativa del Sr. Ikeda y compartió su esperanza de que la Universidad de Alcalá ponga en práctica la filosofía creadora de valor del Sr. Ikeda para lograr un efecto cambio positivo en la sociedad global.
Establecida en 1499, la Universidad de Alcalá remonta su historia a la fundación de una institución pública medieval de aprendizaje en 1293, convirtiéndola en una de las universidades europeas más antiguas. En 1988, el campus principal de la universidad, junto con la ciudad circundante de Alcalá de Henares, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Actualmente, la universidad tiene acuerdos de intercambio con aproximadamente 750 universidades de todo el mundo y cuenta con unos 30.000 alumnos, incluidos estudiantes internacionales, lo que la convierte en el principal centro de educación internacional en España.
Representantes de la Universidad de Alcalá y la Universidad de Soka con el Director Iborra (derecha) y el Director General de SGI-España Caputo (izquierda)
[Adaptado de los artículos publicados en los 18 de abril y 15 de junio de 2019 en el Seikyo Shimbun, periódico de la Soka Gakkai, Japón]