a+ a- print

Enero 26, 2021

Celebra la entrada en vigor del tratado de prohibición nuclear e insta a la cooperación internacional ante pandemia en la propuesta anual de paz

El president de la SGI, Daisaku Ikeda, publica la Propuesta de Paz 2021

El 26 de enero de 2021, el presidente de la Soka Gakkai Internacional (SGI), Daisaku Ikeda, publicó la 39.ª propuesta de paz anual titulada «Creación de valor en tiempos de crisis» en ocasión del aniversario fundacional de la SGI.

El presidente Ikeda insta a fortalecer la cooperación internacional para resolver cuestiones globales actuales como la pandemia de la COVID-19, la crisis climática y la erradicación de las armas nucleares. Ya que estos asuntos trascienden las fronteras nacionales, los gobiernos y las organizaciones no pueden zanjarlos por separado.

Ikeda señala: «Nuestro esfuerzo colectivo contra la pandemia sensibilizará a la gente sobre la importancia capital de la solidaridad para contrarrestar situaciones críticas».

Asimismo, aplaude la creación del mecanismo COVAX que tiene por objetivo garantizar la adquisición y el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19. Propone efectuar una reunión de alto nivel sobre el coronavirus en las Naciones Unidas y una cumbre virtual juvenil sobre el futuro después de la COVID-19, centrada en el mundo pospandemia que aspiran los jóvenes.

El presidente Ikeda enfatiza que es acuciante implementar medidas globales de protección social en vista de los efectos devastadores que la pandemia ha tenido sobre la economía y el sustento de 1600 millones de personas, la mitad de la población laboral activa del mundo. Exhorta a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos a asumir el liderazgo en este tema e incentivar la transición hacia la economía verde para que los recursos destinados al gasto militar sean asignados a la ampliación de servicios médicos y sociales.

En conexión con la década de acción para erradicar los armamentos nucleares, Ikeda celebra que el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) haya entrado en vigor el 22 de enero, destacando que constituye «un acontecimiento trascendental que augura una nueva era» y que preludia un cambio de paradigma en el enfoque de seguridad. Pide al Japón participar en la primera reunión de los Estados Partes del TPAN con el fin de crear condiciones favorables para su posterior ratificación.

Sugiere además realizar un foro de debate sobre las armas nucleares y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en el marco de la mencionada primera reunión.

En relación a la Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) programada para agosto de 2021, Ikeda invita a la reflexión sobre el verdadero sentido de seguridad en situaciones apremiantes generadas por la emergencia climática o la pandemia.

Propone que se incluya en el documento final el compromiso expreso de las partes a no usar armas nucleares y a congelar su desarrollo hasta el año 2025.

(El presidente Minoru Harada de la Soka Gakkai emitió una declaración en la que celebra la entrada en vigor del TPAN, el 22 de enero. Asimismo, la SGI ha firmado un comunicado interreligioso con más de ciento setenta grupos religiosos).

La propuesta de paz 2021 se encuentra en proceso de traducción al español. Las de los años anteriores están disponibles en: https://www.daisakuikeda.org/es/sub/resources/works/props/.

[Adaptación de la nota de prensa de la Oficina Internacional de Información Pública de la Soka Gakkai Internacional con fecha 26 de enero de 2021]

Comparte esta página en

  • Facebook
  • Twitter