a+ a- print

Abril 25, 2024

Publicada la edición francesa del diálogo Nanda-Ikeda

Edición francesa del diálogo Nanda-Ikeda, Our World to Make
Edición francesa del diálogo Nanda-Ikeda, Our World to Make

París, Francia: Éditions L’Harmattan, una destacada editorial francesa, ha publicado una edición en francés de Our World To Make: Hinduism, Buddhism, and the Rise of Global Civil Society, (El mundo por hacer: el hinduismo, el budismo y el surgimiento de la Sociedad Civil Global -traducción tentativa-) un diálogo entre el aclamado académico de derecho internacional Ved Prakash Nanda (1934-2024) y Daisaku Ikeda (1928-2023). El libro fue publicado originalmente en japonés en 2005 y su edición inglesa data de 2015.

El doctor Nanda ocupó diversos cargos en la Universidad de Denver, Colorado, EE. UU., donde fue vicerrector desde 1994 a 2008 y profesor emérito y distinguido de la Facultad de Derecho Sturm. También fue presidente de la Asociación Mundial de Juristas y desempeñó diferentes funciones en la rama estadounidense de la Asociación de Derecho Internacional. Participó activamente en varias ONG internacionales que trabajan por la paz y los derechos humanos, en particular en relación con los refugiados, y contribuyó a iniciativas como el World Court Project, que cuestiona la legalidad del uso y la amenaza de las armas nucleares. El doctor Nanda falleció en enero de 2024 a la edad de 90 años.

Edición francesa del diálogo Nanda-Ikeda, Our World to Make
El doctor Nanda y el señor Ikeda en su segundo encuentro (Tokio, septiembre de 1996)

Se encontraron por primera vez en 1994, cuando el doctor Nanda visitó la Universidad Soka de Tokio, fundada por el señor Ikeda. Volvieron a coincidir en junio de 1996 en Denver, cuando la Universidad de Denver otorgó al señor Ikeda un doctorado honoris causa en Educación. El día anterior a la ceremonia de entrega, ambos se reunieron en la casa del doctor Nanda, aprovechando la oportunidad para entablar un diálogo.

La compilación de los diálogos entre los dos interlocutores –el doctor Nanda, hindú y el señor Ikeda, budista– comprende siete apartados, entre los que se incluyen «Un renacimiento del hinduismo», «La compasión budista», «La educación humanista», «Un siglo de derechos humanos» y «Una nueva sociedad civil». El tema central de sus conversaciones es cómo la religión puede contribuir a la sociedad y abordar los retos globales contemporáneos.

El señor Ikeda escribe: «más que en ningún otro momento de la sociedad internacional, necesitamos una espiritualidad religiosa que evoque la bondad de las personas y las una». El doctor Nanda se muestra de acuerdo y dice que la religión y la espiritualidad pueden servir «como luces de guía para los individuos y como base para enriquecer a toda la sociedad».

Los autores se basan en la sabiduría del hinduismo y el budismo, sabiduría que procede de la India, tierra natal del doctor Nanda, encontrando puntos en común. Entre los cuales, Ikeda se refiere al «espíritu de no violencia y compasión… la coexistencia armoniosa de los seres humanos y la naturaleza, y la tolerancia hacia los demás». Todos ellos, afirma, son ideas esenciales para crear una sociedad civil pacífica y global.

Ambos ofrecen soluciones prácticas a los problemas a los que se enfrenta hoy la humanidad y aportan una sólida perspectiva esperanzadora sobre el futuro. El doctor Nanda afirma: «La convicción de los seres humanos […] es la fuente del cambio positivo. Por eso creo en la virtud humana, la amistad, la gente y un futuro brillante para la humanidad». «Sí», le responde el señor Ikeda, «yo también creo en las personas».

[Adaptado de un artículo publicado el 25 de abril de 2024 en el Seikyo Shimbun, Soka Gakkai, Japón].

Comparte esta página con

web share