La American Philosophical Practitioners Association dedica el número de noviembre de 2024 de su revista «Philosophical Practice» a Daisaku Ikeda
El número de noviembre de 2024 de Philosophical Practice (Práctica filosófica) rinde homenaje a la vida y obra de Daisaku Ikeda (1928-2023)
El número de noviembre de 2024 de la revista académica Philosophical Practice (Práctica Filosófica [traducción tentativa]) vio la luz como una edición especial en honor a la vida de Daisaku Ikeda (1928-2023). Esta es la publicación de la American Philosophical Practitioners Association (Asociación Estadounidense de la Terapia Filosófica [traducción tentativa]), (APPA, por sus siglas en inglés).
La APPA fue fundada en 1999 por su actual presidente, Lou Marinoff, quien fue pionero en el «asesoramiento filosófico», práctica que consiste en aplicar perspectivas filosóficas de diferentes procedencias a los retos de la vida cotidiana. El doctor Marinoff se reunió con Daisaku Ikeda en dos ocasiones y mantuvo también un intercambio epistolar con su interlocutor. El fruto de ese intercambio se publicó en la revista femenina japonesa de carácter mensual, Pumpkin, y más tarde fue compilado y editado en forma de libro bajo el título: El filósofo interior: Conversaciones sobre el poder transformador de la filosofía.
En esta edición especial, Marinoff reflexiona sobre sus encuentros con el señor Ikeda y escribe:
Incluso de manera póstuma, Ikeda mantiene su influencia gracias al polifacético catálogo de obras publicadas; sus diversos diálogos con líderes internacionales; las numerosas instituciones que creó e hizo crecer; los académicos a nivel internacional que investigan y exponen sus enseñanzas; la memoria viva de quienes tuvieron la suerte de conocerlo e interactuar con él, y gracias, también, a las muchísimas personas que en su práctica cotidiana del budismo Nichiren continúan sintiendo su revitalizadora presencia.
La edición especial también incluye contribuciones de varias figuras de renombre internacional como Anwarul K. Chowdhury, ex secretario general adjunto y alto representante de las Naciones Unidas; Jim Garrison, catedrático emérito de Filosofía de la Educación en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia y expresidente de la John Dewey Society; Sarah Wider, catedrática emérita de Inglés y Estudios de la Mujer en la Universidad Colgate y expresidenta de la Sociedad Emerson; Olivier Urbain, director del El Instituto de Investigación Musical Min-On; y Jason Goulah, catedrático de Educación Bilingüe-Bicultural y director del Instituto para los estudios de Daisaku Ikeda en Educación de la Universidad DePaul.
[Adaptado de un artículo del 20 de diciembre de 2024 en el Seikyo Shimbun, Soka Gakkai, Japón].