a+ a- print

Enero 07, 2025

Fotografías tomadas por Daisaku Ikeda se presentan en el número de diciembre de 2024 de la publicación digital «Revista Carta de la Tierra»

El número de diciembre de 2024 de la Revista Carta de la Tierra publica fotografías tomadas por Daisaku Ikeda.
Una fotografía tomada por Daisaku Ikeda adorna la portada del número de diciembre de 2024 de la Revista Carta de la Tierra

El número de diciembre de 2024 de la publicación digital Revista Carta de la Tierra, editada por la Carta de la Tierra Internacional, incluye más de 20 fotografías de la naturaleza tomadas por Daisaku Ikeda, presidente de la SGI.

La cuarta edición de esta revista destaca, desde la perspectiva de la Carta de la Tierra, el intercambio de experiencias, conocimiento, y reflexiones sobre la sostenibilidad y la educación. Para ello, se adentra en las propuestas de personas de diversos ámbitos del quehacer humano. En la introducción a este número se hace referencia a Daisaku Ikeda como un antiguo defensor del movimiento de la Carta de la Tierra, y a sus fotografías describiéndolas como el reflejo de «su sensibilidad hacia la belleza de la naturaleza» y «su legado perdurable en la promoción de la paz global y el liderazgo ético».

Lanzada en el año 2000 bajo el liderazgo del expresidente soviético Mijaíl Gorbachov y otras figuras destacadas, la Carta de la Tierra –cuya intención fundacional fue constituirse en un marco ético para la humanidad– es un documento que impulsa un movimiento global para construir una sociedad justa, sostenible y pacífica, basado en valores y principios. Su creación se llevó a cabo realizando amplias consultas alrededor del orbe en las que tuvieron voz miles de personas de diversas culturas, regiones, confesiones y profesiones.

Daisaku Ikeda realizó contribuciones a lo largo del proceso de redacción de la Carta y se refirió a ella en muchas de sus propuestas de paz.

La Carta de la Tierra Internacional ha colaborado con la Soka Gakkai Internacional (SGI) (www.sokaglobal.org/es/, www.sgi-peace.org) a lo largo de los años en varias iniciativas, tales como exposiciones medioambientales e iniciativas que promueven la acción individual en la implementación de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

[Adaptado de un artículo publicado el 7 de enero de 2024 en el Seikyo Shimbun, Soka Gakkai, Japón, y del vol. 4, de diciembre de 2024, de la publicación digital Revista Carta de la Tierra].

Comparte esta página con

web share